
Phoenix Group, un nombre de rápido crecimiento en la industria global de la minería de criptomonedas, ha expandido sus operaciones en Etiopía añadiendo 52 megavatios de nueva capacidad de minería. Este movimiento señala un impulso estratégico hacia regiones ricas en energía y subdesarrolladas donde la inversión en infraestructura puede beneficiar tanto a la empresa como a la economía local.
La expansión refleja la estrategia más amplia de Phoenix Group de incursionar en mercados emergentes con abundantes recursos de electricidad, a menudo obtenidos de energía hidroeléctrica renovable. Etiopía, en particular, se ha vuelto cada vez más atractiva para los mineros debido a su acceso a energía de bajo costo y a una creciente apertura a la infraestructura de activos digitales.
Los funcionarios de la compañía enfatizaron que la capacidad adicional respaldará las operaciones de minería de Bitcoin utilizando equipos de última generación optimizados para la eficiencia energética. También señalaron que el proyecto se está implementando con cooperación local para garantizar el cumplimiento normativo y minimizar el impacto ambiental.
Este desarrollo se produce en medio de una creciente competencia en el panorama minero mundial, especialmente después de la reciente reducción a la mitad de Bitcoin, que ha aumentado la necesidad de eficiencia operativa. Al asegurar una infraestructura energética escalable en Etiopía, Phoenix Group tiene como objetivo mejorar su rentabilidad al tiempo que se diversifica geográficamente.
El movimiento de la compañía también refleja una tendencia creciente de los mineros que buscan más allá de los centros tradicionales en América del Norte y Asia Central. Dado que el potencial energético de África está en gran parte sin explotar, regiones como Etiopía pueden ver más inversión de empresas de infraestructura blockchain que buscan soluciones rentables a largo plazo.